La calidad de tu trabajo y tu Salud Mental
Salud Mental también es tener un trabajo estable con un sueldo digno que nos permita construir nuestro proyecto de vida

El “Día Internacional del Trabajo” es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los “Mártires de Chicago”. El 1 de mayo de 1886, miles de trabajadores estadounidenses participaron en una huelga nacional. para exigir que la jornada laboral se redujera de 10 a 8 horas diarias, realizando una serie de protestas y manifestaciones que culminaron en un enfrentamiento con la policía el 4 de mayo en la Plaza Haymarket de Chicago.
En honor a los trabajadores que murieron y a los líderes que fueron ejecutados, en 1889 se decide conmemorar el 1 de mayo como el “Día Internacional de los Trabajadores”, convirtiéndose en una jornada de reflexión que representa la lucha por los derechos laborales en todo el mundo.
En Chile, el 11 de abril del presente 2023, tras años de tramitación en el Congreso, es aprobada la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, ley que se cumplirá progresivamente en un plazo de 5 años.
Con la “Ley de las 40 horas” nuestra salud mental y bienestar emocional se beneficiará considerablemente, dado que menos horas de trabajo significa más tiempo para el descanso, para poder desarrollar nuestros intereses, para estudiar y aprender, hacer deporte, divertirnos y alimentarnos mejor. Así mismo, dispondremos de más horas para destinar a nuestras relaciones interpersonales, la crianza compartida de nuestros niños, el cuidado de nuestras familias y el autocuidado.
Todo esto contribuirá en disminuir los indices de las enfermedades de salud mental asociadas al exceso de trabajo, tales como trastornos adaptativos, estrés, altos índices de ansiedad y angustia, trastornos de somatización, de dolor crónico y depresión, entre otras.
Los ilustradores argentinos Quino y Liniers con sus personajes “Mafalda” y “Enriqueta”, reversionan el “We Can Do It” (¡Podemos hacerlo!) de un cartel de propaganda de la Segunda Guerra Mundial creado por J. Howard Miller como una imagen inspiradora para levantar la moral de las trabajadoras.
Psicóloga Karen Klein